El camino a la Declaración de Independencia

De la búsqueda de representación a la proclamación de independencia, 1774-1776
Disponible en: English
Declaration of Independence (1819) by John_Trumbull
Declaration of Independence (1819) by John_Trumbull Wikipedia

Uno de los aspectos más interesantes de la Declaración de Independencia (Declaration of Independence) en 1776 es que, apenas un año antes, la mayoría de los colonos ni siquiera consideraban la idea de la independencia. La mayoría de los colonos esperaban que el conflicto con Gran Bretaña pudiera resolverse manteniendo sus derechos como ingleses dentro del Imperio Británico.

El camino a la independencia comenzó cuando los delegados de doce colonias se reunieron en Filadelfia, Pensilvania, en el otoño de 1774. Este fue el Primer Congreso Continental (First Continental Congress) y representó un hito importante en el intento de las colonias por restablecer su relación con Gran Bretaña. La reunión surgió como respuesta a las Leyes Coercitivas (Coercive Acts) que se aprobaron a principios de ese año. Esta fue la primera gran reunión entre las colonias desde el Congreso de la Ley del Timbre de 1765 (Stamp Act 1765). Muchos de los delegados no apoyaban la independencia (y no tenían la autoridad en ese sentido); en su lugar, solicitaron al Rey que revocara las Leyes Coercitivas (también conocidas como las Leyes Intolerables (Intolerable Acts)). También formaron la Asociación Continental (Continental Association) para boicotear los productos británicos. Cuando Gran Bretaña ignoró estas medidas, los delegados se reunieron otra vez en mayo de 1775 para un Segundo Congreso Continental (Second Continental Congress).

Para cuando el Segundo Congreso Continental se reunió, los primeros disparos de la Guerra de Independencia (Revolutionary War) ya habían ocurrido en Lexington y Concord. El 19 de abril de 1775, cientos de soldados británicos y estadounidenses murieron o resultaron heridos en estas batallas. Los debates sobre la autoridad y derechos estallaron en un conflicto armado. Al escuchar la noticia, George Washington escribió, “Es desdichado, sin embargo, reflexionar que la espada de un hermano ha sido desenvainada en el pecho de un hermano y que las que alguna vez fueron felices y pacíficas llanuras de América serán empapadas en sangre o habitadas por esclavos.”

Con la guerra en curso y sin un gobierno central oficial, el Segundo Congreso Continental sirvió como el gobierno de facto estadounidense. El 14 de junio de 1775, el Congreso estableció el Ejército Continental (Continental Army) y nombró a George Washington como su comandante en jefe. Washington tomó el mando del ejército que entonces estaba asediando a los británicos en Boston. Antes de que llegara a Massachusetts, otra batalla ocurrió en Bunker Hill (Battle of Bunker Hill) el 17 de junio de 1775. En esta batalla, los británicos cargaron numerosas veces contra una posición estadounidense fortificada en Bunker Hill o Breed’s Hill. Los británicos perdieron más de mil hombres entre muertos y heridos, pero finalmente lograron desalojar a los estadounidenses de su posición. Entre los muertos se encontraba el prominente patriota de Massachusetts, Joseph Warren.

Un dibujo del Palacio de la Provincia de Pensilvania (Pennsylvania State House) de 1752. El Segundo Congreso Continental se reunión aquí en Filadelfia y la estructura llegó a ser conocida como Independence Hall. Wikipedia

En Filadelfia, el Congreso aprobó una Declaración de las Causas y Necesidad de Tomar las Armas (Declaration of the Causes and Necessity of Taking Up Arms) que describía la necesidad de defenderse del ejército británico. El Congreso dejó claro en este documento que “no hemos levantado ejércitos con la ambición de separarnos de Gran Bretaña y establecer estados independientes.” Argumentaron que el gobierno británico los había forzado a este último recurso. El 8 de julio de 1775, los delegados aprobaron una Petición de la Rama de Olivo (Olive Branch Petition) dirigida al Rey Jorge III, buscando su intervención para detener el derramamiento de sangre y restaurar sus derechos como ingleses. Sin embargo, el Rey se negó a aceptar la petición, ya que ya había emitido su Proclamación de Rebelión (Proclamation of Rebellion) en respuesta a la Batalla de Bunker Hill. El Rey declaró a los colonos en “rebelión.”

Ahora que habían sido declarados en rebelión, los delegados comenzaron a pensar que la independencia era inevitable. En marzo de 1776, el general George Washington fortifico las Dorchester Heights con vistas a Boston y obligo al ejército británico a evacuar la ciudad. Esta victoria del Ejército Continental sobre los británicos impulsó la moral estadounidense y animó a más lideres a hablar de la independencia de Gran Bretaña. Sin embargo, el Congreso Continental no tenía la autoridad para declarar la independencia sin el permiso de los gobiernos coloniales.

El Congreso Continental entonces comenzó a buscar la autorización de los gobiernos coloniales para que sus delegados votaran a favor de la independencia. Carolina del Norte fue el primer estado en dar permiso a sus delegados para declarar la independencia al aprobar las Resoluciones de Halifax (Halifax Resolves) el 12 de abril de 1776. El 15 de mayo de 1776, la legislatura de Virginia declaró su propia independencia e instruyó a sus delegados a votar a favor de ella.

El 7 de junio de 1776, el delegado de Virginia Richard Henry Lee, presentó la moción al Segundo Congreso Continental: “que estas colonias unidas son, y de derecho deben ser, Estados libres e independientes, que están absueltas de toda lealtad a la Corona británica, y que toda conexión política entre ellas y el estado de Gran Bretaña es, y debe ser, totalmente disuelta.” Mientras el Congreso debatía esta moción durante las siguientes semanas, se estableció un Comité de Cinco (Committee of Five) para redactar una Declaración de Independencia (Declaration of Independence) en caso de que la moción fuera aprobada. El comité estaba compuesto por Thomas Jefferson, John Adams, Benjamín Franklin, Roger Sherman y Robert R. Livingston.

El 1 de julio, los delegados de Nueva York, Carolina del Sur, Pensilvania y Delaware no estaban a favor de la independencia. Edward Rutledge de Carolina del Sur creía que una declaración de independencia vendría más tarde, pero al ver que la medida de todos modos sería aprobada, accedió a convencer a la delegación de Carolina del Sur para que votara a favor y así lograr la unanimidad en la resolución. El 2 de julio, dos miembros de la delegación de Pensilvania que se oponían a la independencia fueron convencidos de ausentarse. Caesar Rodney de Delaware cabalgó toda la noche para llegar a tiempo y cambiar el voto de Delaware a favor de la independencia. La delegación de Nueva York, aun sin instrucciones de su gobierno colonial, decidieron abstenerse de la votación. La votación sobre la Resolución de Lee (Lee Resolution) se llevó a cabo el 2 de julio y fue aprobada por unanimidad con 12 votos a favor y 1 abstención. Las colonias votaron a favor de la independencia.

Declaration of Independence

John Adams le escribió jubilosamente a su esposa Abigail que “El dos de julio de 1776, será la época más memorable en la historia de los Estados Unidos. Me inclino a creer que será celebrado por las generaciones venideras como el gran festival de aniversario. Debería conmemorarse como el día de la liberación, con solemnes actos de devoción a Dios Todopoderoso. Debería solemnizarse con pompa y desfile, con espectáculos, juegos, deportes, armas, campanas, hogueras e iluminaciones, de un extremo a otro de este continente, de ahora en adelante y para siempre.”

Estas celebraciones si ocurrieron y aun se llevan a cabo, pero las celebraciones son el 4 de julio en lugar del 2 de julio. El 4 de julio, el Comité de Cinco presentó al Congreso la Declaración de Independencia finalizada, y el Congreso la aprobó. El camino a este momento fue largo y arduo, pero las trece colonias británicas ahora estaban declaradas como estados libres e independientes. Para que los nuevos Estados Unidos ocuparan su lugar entre las naciones del mundo, necesitaban reconocimiento extranjero y derrotar al ejército británico que en ese momento se estaba reuniendo en el puerto de Nueva York. Gran parte del futuro pendía de un hilo, pero los hombres del Segundo Congreso Continental estaban dispuestos a sacrificar sus vidas, sus fortunas y su honor para asegurar la independencia de Estados Unidos.