10 hechos sobre los Padres Fundadores

Reflexiones sobre los hombres que forjaron nuestra nación

La Declaración de Independencia (1819), por John Trumbull

Disponible en: English

Los Padres Fundadores son los hombres que crearon nuestro gobierno y forjaron nuestra nueva nación. Estos son 10 hechos sobre los hombres que contribuyeron a forjar nuestra identidad como país.

Hecho #1: Estos siete hombres son los principales Padres Fundadores: George Washington, Thomas Jefferson, John Adams, Benjamín Franklin, Alexander Hamilton, John Jay y James Madison.

Aunque hubo muchos otros que contribuyeron a la fundación de los Estados Unidos, la mayoría de los historiadores consideran a estos siete como los Padres Fundadores. Todos desempeñaron un papel importante en la independencia de Estados Unidos de Gran Bretaña y en la creación del gobierno de los Estados Unidos de América.

Hecho #2: Hay muchos otros que son considerados Padres Fundadores.

Aunque los siete principales contribuyeron enormemente a la fundación, hubo docenas de otros que desempeñaron roles más pequeños pero valiosos. George Mason, Patrick Henry, John Hancock, John Marshall y Samuel Adams son algunos de ellos. Hubo 56 firmantes de la Declaración de Independencia (Declaration of Independence) y 39 firmantes de la Constitución de los Estados Unidos (American Constitution). Además de los hombres, las mujeres también desempeñaron roles importantes, como Abigail Adams y Mercy Otis Warren.

Aunque fue una de las mentes más brillantes de su generación, Abigail Adams no recibió una educación adecuada por ser mujer. Wikipedia

Hecho #3: Cada Padre Fundador hizo contribuciones únicas en la creación de la república.

 Aunque las contribuciones de hombres como George Washington y Thomas Jefferson son más conocidas, los escritos, pensamientos y acciones de muchos otros también influyeron en nuestra nación. Algunos reflexionaron, otros escribieron, muchos lucharon y otros ocuparon cargos públicos, pero todos contribuyeron de alguna manera.

Hecho #4: Los Padres Fundadores son las personas más importantes que se deben estudiar para comprender los ideales estadounidenses de libertad.

Las vidas de estos hombres son esenciales para comprender la forma de gobierno estadounidense y nuestros ideales de libertad. Los Padres Fundadores lograron lo que en Europa apenas se había llegado a imaginar. Comprender cómo lo lograron es fundamental para el estudio de la historia de Estados Unidos y para entender el impacto global y atemporal de su trabajo.

Hecho #5: Aunque todos desempeñaron roles importantes, los Padres Fundadores a menudo no estaban de acuerdo entre ellos.

A menudo se ve a los Padres Fundadores como si hubieran estado siempre de acuerdo y como un solo grupo unido que trabajaba para crear una nación estadounidense. En realidad, tenían puntos de vista muy distintos sobre todo tipo de temas, incluyendo el papel de gobierno federal, la esclavitud y qué tan radical o moderada debía ser la independencia americana. En ocasiones, esas diferencias de opinión terminaron amistades y amenazaron con dividir al país.

Un retrato de Benjamín Franklin por Joseph-Siffred Duplessis. Wikipedia

Hecho #6: La mayoría de los Padres Fundadores eran hombres jóvenes cuando establecieron la nación.

A menudo visto como ancianos con pelucas blancas y dentaduras postizas, muchos de los Padres Fundadores eran bastante jóvenes cuando ayudaron a crear el país. George Washington tenía 43 años cuando asumió el mando del ejército estadounidense. Thomas Jefferson tenía 33 años cuando escribió la Declaración de Independencia. John Adams tenía 40 años cuando defendió la independencia de Estados Unidos. James Madison tenía 36 años cuando participó en la Convención Constitucional (Constitutional Convention). John Jay tenía 43 años cuando fue nombrado el primer presidente del Tribunal Supremo (Chief Justice of the Supreme Court). Alexander Hamilton tenía 33 años cuando fue nombrado secretario del Tesoro (Treasury Secretary). Benjamín Franklin fue el mayor, con 70 años durante el Segundo Congreso Continental (Second Continental Congress). 

Hecho #7: La frase “Padre Fundadores” fue popularizada por Warren G. Harding.

Ahora una expresión común, el término no se popularizó sino hasta que el 29.º presidente de los Estados Unidos, Warren G. Harding, comenzó a usarla en muchos de sus discursos a finales de la década de 1910 y principios de la de 1920.

Hecho #8: Muchos de los Padres Fundadores temían que las generaciones futuras no fueran capaces de mantener la libertad estadounidense.

Como otras generaciones, muchos de los fundadores no estaban seguros de que las generaciones siguientes estuvieran a la altura para proteger la libertad que ellos habían logrado asegurar. Cuando a Benjamín Franklin le preguntaron, después de firmar la Constitución, si habían creado una monarquía o una república, Franklin respondió: “Una república, si pueden mantenerla.”

Hecho #9: Los Padres Fundadores no eran perfectos.

Aunque los fundadores crearon una forma de gobierno diferente a cualquier otra en el mundo de su época, no fueron personas perfectas: casi la mitad de ellos eran propietarios de esclavos y todos se beneficiaron del sistema de esclavitud en los Estados Unidos. La nación que crearon garantizó los derechos de los hombres blancos propietarios, pero pasarían casi 200 años antes de que todos los estadounidenses gozaran de esas mismas protecciones.

Hecho #10: Los Padres Fundadores dejaron un legado único en la historia mundial.

Quizás más que cualquier otro grupo de personas en la historia, este pequeño grupo de hombres condensó siglos de ideas ilustradas en un gobierno diseñado para limitar el poder central, proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar el consentimiento de los gobernados. Para lograrlo, arriesgaron sus vidas, sus fortunas y su honor. Estos ideales que pusieron en práctica siguen siendo los que defendemos hoy en día.