Richard Henry Lee

Aunque Richard Henry Lee demostró un compromiso inigualable con la independencia estadounidense, su nombre y sus acciones no predominan en la memoria pública de los Estados Unidos. Las opiniones apasionadas y multifacéticas de Lee sobre la nueva nación fueron especialmente evidentes en su defensa de la declaración de independencia.
Lee se crio en una plantación a orilla del río Potomac en Stratford, al norte de Virginia. A los 22 años, Lee estableció una amistad con el oficial de la milicia de Virginia, George Washington, quien recientemente había tomado posesión de la propiedad de Mount Vernon. La carrera política de Lee empezó cuando uno de los hermanos de George Washington lo animó a buscar su puesto como delegado en la Cámara de Burgueses (Virginia House of Burgesses). Lee se unió a otros miembros de su familia extendida que ya eran delegados. Juntos, el grupo creó “el bloque de votación más grande y poderoso de la legislatura” durante la sesión de la cámara de 1757.
Como otros patriotas en la década de 1760, las acciones del Parlamento británico enfurecieron a Lee. Lee llamó al Parlamento “un sistema malvado para destruir la libertad de América”. Lee tuvo reacciones mixtas a las leyes y actos británicos promulgados en las colonias. Aunque Lee no estaba desacuerdo con leyes como la Ley del Té (Tea Act), la Ley de Quebec (Quebec Act) enfureció a Lee porque la ley directamente afectaba sus propios reclamos de propiedad personal. A pesar de su aversión a las políticas británicas, Lee desaprobaba las tácticas de protesta de Samuel Adams y los Hijos de la Libertad (Sons of Liberty). Por ejemplo, no aprobaba la destrucción de bienes personales que ocurrió durante el Motín del Té de Boston. Él también pensó que el Motín del Té (Boston Tea Party) provocaría a los británicos, quienes podrían tomar “medidas duras” como represalia. Lee consideraba a Samuel Adams una figura importante en la lucha por la independencia, pero no creía que tuviera la habilidad diplomática para manejar el conflicto de manera efectiva. La Ley de Acuartelamiento (The Quartering Act) finalmente provocó que Lee ideara un plan para lo que sería el Congreso Continental, con el fin de discutir “como asegurar los derechos constitucionales de América contra el plan sistemático para su destrucción”. Con este fin, Lee organizó una convención en Virginia donde los asistentes eligieron representantes para el Primer Congreso Continental (First Continental Congress), que se llevó a cabo el 5 de septiembre de 1774. En esta reunión, el Congreso rechazó la sugerencia radical de Lee de que las colonias preparan milicias.
A pesar de esta desaprobación, Lee no cesó en sus esfuerzos. Después de ver la presencia de barcos británicos frente a Nueva York y de enterarse de un plan francés para proporcionar “todo tipo de necesidades”, Lee una vez más animó a las colonias a declarar su independencia e instituir constituciones y gobiernos estatales. Lee dijo: “estas Colonias Unidas son, y por derecho deben ser, Estados libres e independientes, que quedan absueltas de toda lealtad a la corona británica, y que toda conexión política entre ellas y el Estado de Gran Bretaña queda y debe quedar totalmente disuelta”. Las ideas de Lee requirieron de mayor convencimiento porque las colonias menos desarrolladas dependían de la seguridad británica. John Adams y Richard Henry Lee propusieron que Gran Bretaña ya había roto sus alianzas con las colonias cuando entró en guerra con ellas. Al presentar este argumento, la forma de hablar de Lee cautivó a los delegados; un delegado de Maryland dijo que “mientras lo escuchabas, no deseabas oír nada superior, de hecho, a través de él, todo era perfecto”. Después de este discurso, Lee trabajó para convencer a los delegados para que apoyaran su resolución. Cuando se aprobó la resolución, John Adams comentó a Abigail Adams que Lee sería conocido como el “Padre de la Independencia estadounidense”. Después de su exitosa resolución, Lee abdicó de la responsabilidad de redactar la Declaración de Independencia oficial. Lee fue nombrado presidente del comité de redacción de los Artículos de la Confederación (Articles of Confederation). A medida que su carrera gubernamental continuaba, las opiniones de Lee entraron en conflicto con los principios de la nueva Constitución de los Estados Unidos. Lee se opuso firmemente a la nueva Constitución de los Estados Unidos debido a su preferencia por la oligarquía y al “peligro que asegurara la libertad civil a partir de la adopción del nuevo sistema en su forma actual”.
Aunque el nombre de Lee quizás no sea familiar para quienes desconocen los pormenores del primer gobierno estadounidense, su legado es intrínseco, aunque anónimo, en los documentos fundacionales de los Estados Unidos.